Sobre mí
Soy músico, marplatense, nacido el 14 de mayo de 1982. Desde que tengo memoria, el canto, el piano y la música en general han sido parte de mi vida, no sólo como una elección, sino como la forma definitiva de expresarme.

De origen autodidacta, me crié en un ambiente muy musical, con mi madre pianista y docente, y mi padre musicalizador y locutor, ambos melómanos y volcados a las artes en general.
Pasada la adolescencia, y ya con proyectos musicales activos, cursé en el Conservatorio Luis Gianneo, donde estudié Teoría musical e instrumento (Piano), mientras exploraba otros caminos sonoros. Previamente, había recibido clases de maestros como Jorge Armani (Guitarra), Roque Figliuolo (Batería), Eduardo Palomo (Piano armónico), María Rosa Nicolai (Educación de la voz) y Marcelo Perticone (Composición y Armonía). Durante mi infancia y juventud también fui parte de agrupaciones vocales como el Coro de Niños de la UNMDP y el Coral Carmina, experiencias que ampliaron mi manera de entender la música como encuentro colectivo.
A lo largo de los años, fundé proyectos muy distintos entre sí, pero con algo en común: la necesidad de crear música auténtica. Entre ellos, ORION (primer banda de temas propios, a los 15 años), luego The ABADDYON Project, una propuesta de metal sinfónico-progresivo donde volqué mis primeras letras en inglés (2002 a 2014), y más adelante PLAN AUSTRAL, una fusión de sonidos latinoamericanos que me permitió hacerme eco de mis raíces.
Además de componer, cantar y tocar, la docencia es parte esencial de mi camino. Desde 2011, acompaño a alumnos en clases particulares de piano, teoría, composición y coaching vocal, y desde 2017 dicto talleres en ambas sedes del Instituto Alberto Schweitzer de la ciudad de Mar del Plata.
Creo en la enseñanza libre y personalizada, donde cada ser humano pueda descubrir su propia identidad artística, sin moldes preestablecidos.
He tenido la fortuna de producir y arreglar para otros artistas, colaborar en proyectos colectivos, y desde 2020 participo como compositor de música original para documentales del grupo de investigación histórica Historia Obrera, apoyado por CONICET y sindicatos de todo el país.
En 2022 co-escribí el bolero “Habrás sabido Tú”, finalista del Festival de la Canción Argentina, un reconocimiento que siento como un hermoso empujón a seguir creando.
Actualmente, mi proyecto más personal es VELVET. Un regreso íntimo a las canciones que compuse en inglés hace años, en una búsqueda más desnuda, centrada en el piano y la voz, donde la emoción y el mensaje son protagonistas.
Más allá de los géneros, lo que me mueve es la música como espacio de conexión real, donde cada nota tiene algo para decir.